Instalaciones limpias y seguras. Envía tu declaración de salud

Retiro Seguro de Amalgamas
El mercurio es el único metal líquido que unido al cobre, zinc, plata y estaño, se unen para formar lo que se conoce como amalgama dental. Este material puesto en boca y sometido a cambios térmicos y mecánicos sufre degradación y contaminación para todo tu cuerpo. Se deposita en el cerebro, hígado y tejido graso produciendo una cantidad de síntomas.
Su uso es muy peligroso en mujeres embarazadas, pues se ha demostrado que pasa al feto. Últimos estudios lo relacionan con el Alzheimer.
Con nuestra visión biológica damos especial importancia al momento del retiro de la amalgamas. La utilización de dique de goma, ropa y gafas protectora, buena aspiración, buena refrigeración y preparación del paciente son clave para evitar intoxicaciones por mercurio.
Seguimos las recomendaciones de la academia internacional de medicina oral y toxicología IAOMT.
Etapas del tratamiento
-
Revisión y valoración de tu caso, testeo de amalgama para determinar si debe retirarse o dejarse.
-
Preparación de terreno con espargiria, homeopatía, indicaciones dietarías, probióticos, vitaminas, etc. para ayudar a la eliminación de los metales pesados. Comenzar por lo menos 5 días antes del retiro de la amalgama y continuar por lo menos con dos semanas más.
-
Retiro de amalgama.
-
Empaste provisional por 8 días.
-
Empaste definitivo libre de bisfenol.

Recomendaciones después del tratamiento
-
Continuar por una semana más el tratamiento de drenaje.
-
Beber agua.
-
Limitar carbohidratos, azucares refinados, leche de vaca y sus derivados.
-
Consumir mandarina en fruta o jugo.
-
Ejercicio para aumentar el sudor y la eliminación.

