top of page

Odontología Neurofocal y Terapia Neural

Existen  factores en boca que influencian directamente tu salud en general,  se llaman  campos interferentes.  Veamos algunos ejemplos y lo que pueden llegar a causar:

 

  • Metales en boca: alergias, migrañas, depresión.

  • Tratamientos del canal radicular: alergias, sensación de rasquiña.

  • Restos de dientes: inflamación de articulaciones.

  • Muelas del juicio: dolor de cabeza, lumbalgias, dolor cervical, dolor articular, impotencia, ruido en los oídos, mareos, fatiga, cansancio.

  • Amalgamas: contienen mercurio, cuya toxicidad produce malfuncionamiento hepático y renal, irritabilidad, falta de concentración, depresión, temblores, tics, fatiga crónica y fibromialgia, entre otros efectos. Existen estudios que relacionan la toxicidad por mercurio con el Alzheimer.

 

Investigadores estiman que más de la mitad de enfermedades crónico-degenerativas se vinculan ya sea de forma directa o indirecta con problemas odontológicos y con las técnicas tradicionales que la odontología moderna usa para tratarlas. El desconocimiento del potencial tóxico de un gran número de materiales dentales, ha conducido a graves efectos adversos en los pacientes.  (American Academy of Biological Dentistry, California Usa).

La terapia neural nos ayuda a realizar el diagnóstico del campo interferente y a tratarlo para cortar el círculo de enfermedad que puede estar causando, ayuda al manejo del dolor y de muchas patologías.

Etapas del tratamiento

  1. Valoración de tu caso y radiografía con lectura Neurofocal.

  2. Tratamiento de campos interferentes.

  3. Desintoxicación y drenaje.

  4. Terapia neural.

Recomendaciones después del tratamiento

  • Observa las respuestas de tu cuerpo después de una terapia neural, comienzas un camino de curación.

  • Sigue las recomendaciones alimentarias y de cuidado general.

  • Cuida tu higiene oral con hilo dental y cepillo interdental.

  • Asiste a tu control.

RX,MAS EXODONCIAS_edited.jpg
bottom of page